Relacionado con el comentario de Caléndula me habia quedado pensando como será visto desde la física asi que he incluído las definiciones de Wikipedia.
|  | 
| cero humano La ronda
 | 
 
Energía del punto cero
De Wikipedia, la enciclopedia libre
En 
física, la 
energía del punto cero es la energía más baja que un 
sistema físico mecano-cuántico puede poseer, y es la energía del 
estado fundamental del sistema. El concepto de la energía del punto cero fue propuesto por 
Albert Einstein y 
Otto Stern en 
1913, y fue llamada en un principio "energía residual". El término energía del punto cero es una traducción del germano 
Nullpunktsenergie. Todos los sistemas mecano-cuánticos tienen energía de punto cero. El término emerge comúnmente como referencia al estado base del oscilador armónico cuántico y sus oscilaciones nulas. En la teoría de campos cuántica, es un sinónimo de la energía del vacío o de la energía oscura, una cantidad de energía que se asocia con la vacuidad del espacio vacío. En 
cosmología, la energía del vacío es tomada como la base para la 
constante cosmológica. A nivel experimental, la energía del punto cero genera el 
efecto Casimir, y es directamente observable en 
dispositivos nanométricos.
Debido a que la energía del punto cero es la energía más baja que un sistema puede tener, no puede ser eliminada de dicho sistema. Un término relacionado es el campo del punto cero que es el estado de energía más bajo para un campo, su estado base, que no es cero.
Pese a la definición, el concepto de energía del punto cero y la posibilidad de extraer "energía gratuita" del vacío han atraído la atención de inventores principiantes. Numerosas máquinas de movimiento perpetuo y otros equipos pseudocientíficos, son frecuentemente llamados dispositivos de energía libre, con el propósito de explotar la idea. Como resultado de esta actividad y su intrigante explicación teórica, el concepto ha adquirido vida propia en la cultura popular, apareciendo en libros de ciencia ficción, juegos y películas.
2 comentarios:
Realmente me gustan mucho vuestras opiniones sobre este tema, os animo a seguir participando con la introducción de nuevos temas o comentarios.
Son momentos.
Publicar un comentario